Análisis del programa educativo - Lic. en Gestión y Administración de PyME

Karen Yareli Sánchez Mora 

Licenciatura en Gestión y Administración de PyMe 

División de Ciencias Administrativas (DCA)

CIVUL-1E-2020-023

El programa educativo de mi elección fue Gestión y Administración de PYME, el cual consiste en educar en el área administrativa al estudiante con el objetivo de desarrollar un profesional capaz de dar consultorias, mejorar e implementar en empresas pequeñas o medianas existentes o emprender con éxito un propio negocio, se busca lograr esto en un tiempo de 4 años, dividido en ocho semestres.

Dentro del plan de estudios (mapa curricular) se encuentran todas las asignaturas que permitirán tener conocimiento claro de todas las áreas de funcionamiento administrativo, desde lo mas sencillos hasta lo mas detallado, la asignatura que es de mi mayor interés es creatividad e innovación empresarial, ya que quiero implementarlo en mi trabajo actual.

Estoy consiente que como egresado de esta licenciatura seré capaz no solo de implementar este modulo, ademas como egresado de este programa tendré el panorama y capacitación suficiente para administrar una organización completa, analizar información contable y financiera, implementar proyectos para procesos operativos y tecnología como parte de una mejora continua para cualquier empresa y ademas ofrecer servicios de consultoria a toda aquella empresa que lo necesite.

Considero que gestión y administración de PyME es una de las licenciaturas mas importantes y necesarias en México, ya que favorece el crecimiento y mejora las condiciones actuales de las empresas, contar con personal capacitado en este ramo, mejora no solo la situación de una pequeña o mediana empresa, si no todo aquello que gira entorno a ella, incluyendo clientes , proveedores y empleados.

No existen excusas para no volverse un profesional en el ramo, gracias al programa de estudios que ofrece UnADM toda persona que  quiera integrarse podrá hacerlo bajo su propio esquema de tiempos, sin descuidar sus actividades, recomiendo ampliamente se considere la educación en linea como la manera mas efectiva, flexible e inclusiva de convertirse en un profesional.


Comentarios

  1. Hola Karen,

    Me impresiono la forma en que describes el perfil del egresado de tu carrera. Me gusta la forma en que describes con seguridad que al terminar la carrera serás capaz de administrar una empresa completa, como podrás analizar información financiera y contable y que podrás desarrollar proyectos, ofrecer consultoria y más. Parece ser que estarás preparada para lo que se te presente. Tu carrera parece muy interesante. Te deseo lo mejor.

    ResponderEliminar
  2. Hola Karev, la redacción de tu reflexión me pareció muy clara e interesante, considero que la carrera que elegiste y la que yo cursare (Administración y gestión pública) son muy similares ya que en esencia se tratan de la buena administración de los recursos tangibles de una organización ya sea publica o privada.

    ResponderEliminar
  3. Hola Karen, la verdad no conocía mucho sobre ese programa educativo pero ahora que veo tu reflexión es bastante bueno a decir verdad y amplio en aplicación, ojala que te vaya muy bien.

    ResponderEliminar
  4. hola Karen

    me párese super interesante tu opinión y al igual que Omar no conocía mucho sobre tu carrera elegida. y pues si es muy importante dar esa importancia a las empresas ya la economía es uno de los pilares de nuestro país . te deseo éxito en este nuevo emprendimiento.

    ResponderEliminar
  5. Hola compañera Karen

    Es interesante el análisis del programa de tu elección, al igual que la de mi elección (Licenciatura en nutrición aplicada) está conformada por asignaturas para cursarse en ocho semestres.
    Considero que una gran ventaja es que ya estas laborando en el campo en el cual vas a estudiar
    Solo me resta desearte mucho éxito.
    Silvia Damián Rosas

    ResponderEliminar
  6. Hola Karen, realmente es muy importante la motivación para lograr nuestro objetivos y es claro que tú cuentas con ella es una muy buena elección y gracias por la información tan bien resumida.

    ResponderEliminar
  7. Qué tal Karen, excelente noche.

    Coincido contigo en la importancia de tu licenciatura en el desarrollo de nuestro país como forjador e impulsor de nuevas empresas.
    No me queda duda que serás una excelente profesional.

    Te envío un fuerte abrazo, mucho éxito en esta nueva etapa.

    ResponderEliminar
  8. Buenas tardes

    sin duda alguna México necesita mas lic en pyme para lograr aumentar el trabajo y con ello la economía del país.

    éxito!

    ResponderEliminar
  9. Hola Karen
    efectivamente es una carrera muy completa y que contribuye en el desarrollo de otras empresas

    ResponderEliminar
  10. Gusto saludarte Karen, en la carrera de Licenciatura en Gestión y Administración de Pymes, llevaras Introducción al Estudio del Derecho; Es aquella ciencia que se encarga de dar una visión orgánica, ordenada y sistematizada de los diversos ámbitos empresariales y legales, las dos son carreras muy ligadas entre sí, más ahora que han cambiado mucho las políticas fiscales son dos carreras imprescindibles en el campo empresarial y social, ahora las Pymes es el sector que mueve por lo menos el 30% del pib en México, y a nivel mundial es el que da a por lo menos el 85% de los empleos formales, te felicito tuviste una visión muy acertada.

    ResponderEliminar
  11. Hola Karen espero te encuentres bien, la mayoría de los que decidimos estudiar en la UnADM tenemos presentes las ventajas que mencionas en tu análisis del programa educativo, eso nos ayuda a compartir tiempos con nuestro trabajo u otras actividades. Mucho éxito en esta nueva etapa, saludos.

    ResponderEliminar
  12. Hola Karen buen día!
    si buen el estudiar en línea ofrece demasiadas ventajas, no debemos olvidarnos que nosotros somos quienes nos ponemos los obstáculos para seguir estudiando y depende de nuestro nivel de compromiso y las ganas de superarnos las que nos impulsan o detengan el cumplir con nuestros objetivos.

    ResponderEliminar
  13. buen dia compañera, tu análisis sobre el modelo educativo es muy bueno, y tu reflexión tiene buenos puntos espero logres todas tus metas, mucho éxito.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

REFLEXIÓN - Inteligencias Múltiples