Reflexión sobre estrategias de aprendizaje
En este ejercicio pude ser capaz de comprender las estrategias cognitivas y meta cognitivas para desarrollar y perfeccionar el proceso de aprendizaje, el método que me llamo mas la atención fue la meta cognitiva, siento que es la mejor manera de llevar el proceso de estudio manteniendo orden y control.
Dentro de las etapas considero que la planeación es lo mas relevante y se le debe dar el tiempo que sea necesario para realizar trabajos de investigación y preveer futuros obstáculos, entre mas se perfeccione la etapa de planeación, mas sencillo sera realizar la ejecución y los resultados de la evaluación serán lo esperado o mejor, ya que los tiempos serian lo mas reales posibles.
En mi caso particular pienso aplicar esta estrategia para crear un tiempo y programa fluido de aprendizaje, evitando aquellos distractores que puedan sabotear el trabajo realizado.
Al ser estudiante de un programa en linea, si considero que muchos factores externos pueden llegar a generar ansiedad y desmotivación, ¿cual es la clave de mantenerse motivado?, EL EXITO, pensar en un futuro exitoso gracias a la carrera a la cual estoy dedicando tiempo, sera el mejor motor para mantener la marcha constante.
Quisiera ademas lograr en esta etapa la colaboración con otros compañeros, como se hace actualmente en los diferentes foros, ya que leerlos me hace no solo entender mas la actividad , ademas sentirme acompañada durante el proceso, ver sus actividades me apoya a tener una visibilidad mas amplia de diferentes puntos de vistas y creaciones, considero hasta el momento que muchas personas extremadamente creativas e inteligentes están cursando al mismo tiempo esta etapa.
Espero con ansias seguir compartiendo esta educación a distancia.
Hola buenas noches mi similitud con tu estrategia de aprendizaje es que igual parto de la conjunción de la planeación, evaluación y supervisión , mis adquisición de conocimientos siempre tienden a ser ordenados, para poder llegar a los resultados esperados. Difiero en la estrategia de crear tiempo ya que por mi trabajo no tengo criterios concretos para poder crear un tiempo específico para realizar mis procesos de aprendizaje y tareas escolares.
ResponderEliminarHola compañera, leyendo tu reflexión concuerdo con tu punto de vista, pues la planeación es la clave del éxito, más porque debido a nuestra modalidad tener todo calculado nos permitirá lograr nuestros objetivos y estrategias.
ResponderEliminar¡Hola Karen!
ResponderEliminarMe me gustó mucho tu reflexión.
La planeación es lo mas relevante para mi también, tiempo invertido con el propósito de ganar tiempo mas adelante y tu opinión acerca de la motivación es un punto clave no solamente con fines escolares si no también en la vida diaria. La inteligencia es una capacidad, la educación puede modificar las inteligencias y todos tenemos la posibilidad de entrenarlas y desarrollarlas.
El Modelo educativo está diseñado para formar profesionistas de alto nivel, con el fin de servir a nuestra población.
Buen día compañera respecto a la reflexión de acuerdo con tu entre "mas se perfeccione la etapa de planeacion, mas sencillo sera realizar la ejecución" creo al final estos procesos sirven para darnos cuentas en que ahí que seguir mejorando y en cual se nos hace mas fácil, saludos .
ResponderEliminar